¿Sabrías definir el término precipitación? ¿Cómo se adjetiva y cuantifica? ¿Cuántos tipos existen? ¿Qué diferencias hay entre lluvia y llovizna? ¿Qué términos de probabilidad se emplean para pronosticar las precipitaciones?
Imagen 1 : Precipitaciones.
El objetivo de esta entrada, es dar a conocer la terminología empleada por los meteorólogos cuando hablan de precipitaciones.
Para ello, comencemos definiendo lo que es la precipitación. En meteorología, la precipitación es un hidrometeoro compuesto de un agregado de partículas acuosas, líquidas o sólidas, cristalizadas o amorfas, que caen desde una nube o grupo de nubes y alcanzan el suelo.
Tipos de precipitación
Tal y como recoge la última edición del Manual de uso de términos meteorológicos elaborado por AEMET, existen 6 tipos de precipitación. En las siguientes imágenes se muestran las características de cada uno de ellos.
Imagen 2: Llovizna y lluvia.
Imagen 3: Lluvia engelante y chubasco o aguacero.
Imagen 4 : Nieve y granizo.
Adjetivación y…
Ver la entrada original 292 palabras más